
El controlador TWAIN se ejecuta entre una aplicación y el hardware del escáner y suele formar parte del paquete de software incluido con un escáner. En pocas palabras, TWAIN permite a los usuarios escanear una imagen (documento) directamente en una aplicación en la que deseen trabajar con ella. Sin TWAIN, los usuarios tendrían que cerrar una aplicación abierta, abrir otra especial para recibir la imagen y, a continuación, trasladar la imagen a la aplicación original para trabajar con ella: un montón de pasos adicionales. Esto, por lo tanto, permite a las organizaciones impulsar sus esfuerzos de transformación, sabiendo que las soluciones de los miembros de TWAIN, como Alaris, cumplirán una promesa de compatibilidad y longevidad.
Con TWAIN, los clientes finales obtienen un mayor valor y disfrutan de una mejor experiencia, mientras que los integradores también se benefician a través de características como la autocertificación de TWAIN. El sistema de autocertificación TWAIN ayuda a los desarrolladores a validar la compatibilidad de su fuente de datos con la interfaz básica descrita en la especificación TWAIN. La superación de la prueba confirma que la interfaz de la fuente de datos funciona según lo esperado con las aplicaciones, responde correctamente a los comandos enviados por una aplicación y no se bloquea ni se cuelga, lo que mejora la experiencia del usuario.
Los compradores deben buscar productos que ofrezcan compatibilidad con TWAIN.
Para los usuarios finales que buscan maximizar la flexibilidad de sus soluciones de escaneado y gestión de documentos, TWAIN es una apuesta segura. El sector sanitario es un buen ejemplo: hospitales, clínicas y consultas médicas requieren un escaneado sin errores. Es fundamental y un requisito normativo. Se necesita un software de escaneado médico fiable, sin complicaciones y compatible con TWAIN que pueda escanear directamente desde los escáneres de los usuarios finales a cualquier registro médico electrónico (EMR), registro sanitario electrónico (EHR) o sistema de gestión de documentos personalizado.
Estándares interoperables
La iniciativa TWAIN fue lanzada por primera vez en 1992 por los principales proveedores del sector, que reconocieron la necesidad de un protocolo de software estándar y una interfaz de programación de aplicaciones (API) que regulara la comunicación entre las aplicaciones de software y los dispositivos de captura de imágenes (la fuente de los datos). El Grupo de Trabajo TWAIN define ese estándar.
Alaris, una empresa de Kodak Alaris, es miembro fundador del Grupo de Trabajo TWAIN, cuyo propósito es desarrollar y mantener un estándar público universal, que enlace las aplicaciones y los dispositivos de adquisición de imágenes. La misión actual de esta organización es seguir mejorando el estándar para adaptarlo a las tecnologías futuras.
Mark McLaughlin, Ingeniero de Software Senior de Alaris, se unió a la iniciativa en 1997 y ha desempeñado un papel decisivo en el establecimiento del estándar TWAIN; actualmente forma parte del Comité Ejecutivo del Grupo como Presidente del Comité Técnico. Mark sostiene que TWAIN es la API de captura de imágenes con más éxito del mercado, ya que llega a innumerables aplicaciones.
Según él: "Su diseño permite a las aplicaciones descubrir dinámicamente las características de un Scanner y hacerlo de forma que todas las versiones del estándar sean interoperables. Las aplicaciones TWAIN modernas aún pueden ejecutar controladores creados en la década de 1990. Esta durabilidad y coherencia convierten a TWAIN en una buena opción para una adopción preparada para el futuro"
Estándar vivo
TWAIN es en gran medida un estándar vivo y siempre se están preparando nuevas funciones. Por ejemplo, la disminución del uso de ordenadores portátiles y de sobremesa debido a la tendencia de comunicarse directamente desde una aplicación de Software a un dispositivo, como un escáner de documentos, es una de las principales razones por las que el Grupo de Trabajo TWAIN ha estado trabajando duro en el desarrollo de la especificación moderna de controladores TWAIN con TWAIN Direct. Con TWAIN Direct, el controlador está integrado en el propio escáner, lo que reduce los costes y la complejidad.
Según McLaughlin, TWAIN Direct ofrece una alternativa importante para los clientes que necesitan la flexibilidad de un estándar de código abierto que no esté vinculado a una API propietaria ni a un ecosistema en la nube determinado. "Nada de esto sacrifica el valor añadido, tanto los proveedores como los usuarios finales son libres de personalizar su experiencia. Pero la base fundamental de TWAIN Direct es un estándar común e interoperable", explicó.
El grupo de trabajo TWAIN también ha abordado el problema de quién va primero a la hora de desarrollar productos, si los desarrolladores de aplicaciones o los proveedores de escáneres. TWAIN Bridge permite a los usuarios experimentar TWAIN Direct hoy en día utilizando escáneres TWAIN heredados, mientras que los proveedores de escáneres desarrollan el firmware para los verdaderos escáneres TWAIN Direct nativos.
Confianza
TWAIN garantiza el cumplimiento. Por ejemplo, si un cliente final solicita un cambio, TWAIN facilita la modificación de las soluciones. Vale la pena señalar aquí que Alaris tiene el único controlador TWAIN totalmente funcional que ofrece soporte completo para LINUX. Mientras tanto, otros fabricantes utilizan SANE, que tiene una funcionalidad inferior y no es compatible de forma nativa con la compresión.
Así que, la próxima vez que busque una solución de captura de documentos, asegúrese de que cumple con los estándares TWAIN: con eficiencia, eficacia, interoperabilidad e integración como estándar, es un elemento esencial de la organización.
TWAIN.