
Aunque la economía de suscripción está bien establecida en las soluciones de TI, las soluciones de Gestión de la Información no han estado tradicionalmente disponibles para su compra "como servicio". Impulsados por la rápida evolución de los requisitos del mercado, la forma en que se consumen los productos y servicios de gestión de la información está experimentando un cambio sísmico.
Modelos de consumo flexibles
Impulsados por la demanda empresarial, los modelos de consumo flexibles que permiten a las organizaciones adquirir nuevo hardware y software de TI, servicios basados en la nube, capacidades y aplicaciones, en función de las necesidades y el uso, están sustituyendo rápidamente a los modelos de precios tradicionales de pago por adelantado y de licencias perpetuas.
Los analistas reconocen la importancia del cloud computing y de los modelos de consumo flexibles para la competitividad de las organizaciones. Deloitte destaca en su 2019 Technology Industry Outlook que estas capacidades serán probablemente aún más indispensables a medida que las empresas se esfuercen por transformar sus modelos de negocio y operaciones.
La computación en la nube -una fuerza verdaderamente disruptiva en TI- ha dado lugar a una mezcla de modelos de negocio basados en el consumo de software como servicio (SaaS), plataforma como servicio (PaaS) e infraestructura como servicio (IaaS) y planes de precios basados en suscripciones, en los que los compradores se comprometen a un servicio alineado con sus necesidades durante un período de tiempo determinado.
Los proveedores de Software han tomado la iniciativa en este ámbito. Como demuestra la adopción generalizada de SaaS, el debate sobre si la industria del software pasará de un modelo tradicional de licencia y mantenimiento a un modelo basado en la suscripción ha quedado atrás.
Si bien la industria de la gestión de la información y, en particular, de la captura de documentos, adoptó tarde los modelos de negocio basados en el consumo, éstos ya están disponibles en todos los principales proveedores de software.
Todo como servicio
CIO.com informa de que todo como servicio (XaaS), en el que cualquier función de TI puede transformarse en un servicio para el consumo de la empresa, está emergiendo como modelo operativo de referencia para la prestación de servicios de TI. Los resultados de la Encuesta sobre Consumo Flexible/XaaS de Deloitte validan que XaaS puede ayudar a las empresas a ser más ágiles. La "innovación acelerada" superó a la "reducción de costes" como prioridad clave para las iniciativas XaaS en empresas en las que más de tres cuartas partes de la TI empresarial es XaaS y en organizaciones que llevan más de tres años utilizando el consumo flexible. El acceso a la tecnología más reciente fue citado como el objetivo XaaS nº 3 por los encuestados.
El concepto de no tener que poseer físicamente la tecnología también está ganando adeptos en el sector del hardware. HaaS (hardware-as-a-service) y DaaS (device-as-a-service) -modelos de suscripción en los que los dispositivos alquilados son propiedad de un tercero, que los gestiona y les presta asistencia según lo definido en un acuerdo de nivel de servicio- se están convirtiendo poco a poco en algo cada vez más común. Un estudio de Spiceworks descubrió que la mitad de las empresas que alquilan hardware se suscriben al modelo HaaS para al menos un tipo de dispositivo. Y en los próximos dos años, un seis por ciento adicional de las organizaciones que alquilan hardware tienen previsto adoptar el modelo HaaS.
En el mercado de los Scanners, el leasing y el alquiler han sido la excepción en el pasado. Con la generalización de la economía de consumo en el mercado de la gestión de la información, la demanda de ofertas de Scanner basadas en HaaS y DaaS sigue aumentando.
Mayor flexibilidad para la empresa y TI
Los modelos de negocio basados en el consumo permiten a la dirección de la empresa alinear de forma flexible las soluciones y servicios que consumen con sus requisitos y escalarlos según sea necesario. Para los departamentos de TI, las soluciones XaaS reducen el tiempo y el coste asociados a la gestión y la seguridad de la infraestructura de TI. Los modelos de negocio basados en el consumo también permiten a las organizaciones adoptar nuevas tecnologías y actualizarlas más fácilmente. Tener la capacidad de desplegar las últimas tecnologías para seguir el ritmo del cambio es esencial para la agilidad empresarial y, en última instancia, para el éxito.
Es evidente por qué los modelos de pago por uso/suscripción están superando a las políticas de compra heredadas. Facilitan a las empresas la adopción de nuevas tecnologías, ofrecen mayor flexibilidad y, lo que es más importante, proporcionan la capacidad de flexibilizarse a escala para adaptarse a las cambiantes necesidades empresariales. Existe un argumento de peso para afirmar que los modelos tradicionales de compra/depreciación han llegado a su fin y que el modelo de entrega basado en el consumo es el futuro.
Escaneado conectado inteligente como servicio
A medida que los precios basados en el consumo siguen abarcando muchas más tecnologías, junto con el hecho de que los compradores de TI están acostumbrados a comprar por usuario o por puesto, existen argumentos de peso para extender el modelo a las soluciones de captura de documentos.
Al igual que ocurre con otro hardware de TI, los escáneres se adquieren cada vez más a través de contratos de alquiler. También se incluyen en acuerdos de servicios de contenidos gestionados, en los que un proveedor o un proveedor de servicios de impresión gestionados suministra el hardware, el software y el servicio de captura junto con dispositivos de impresión y soluciones de software de gestión de impresión. Una nueva generación de "servicios de captura gestionados", ofrecidos por Kodak Alaris, proporcionará un servicio de captura de documentos intuitivo y de primera clase que consiste en hardware, software y servicios combinados con aplicaciones a medida y flujos de trabajo empresariales, diseñados para acelerar la transformación digital.
Las empresas ya pueden integrar sus contratos de software de captura en sus modelos de negocio basados en suscripciones. Por ejemplo, Kodak Capture Pro Software y Kodak Info Input Solution están disponibles como suscripción de un año, además de las opciones de licencia perpetua existentes.
El escaneado conectado inteligente permite a las organizaciones integrar a la perfección la captura de información en los sistemas heredados existentes y en las estrategias cloud-first. Diseñado para ofrecer nuevas capacidades sin precedentes para la captura distribuida "en el borde", el escaneo conectado inteligente, automatizará los procesos de negocio con menos puntos de contacto y menos espacio para el error humano, y hará que todo el proceso de captura sea más inteligente y más eficiente.
Escaneado conectado inteligente.